El Arbol de la Vida ( 5 ) Cinco Sonetillos
El Árbol de la Vida
(sonetillos)
La luz que lejana mira
a la gente que despiertan,
a la mente que lo intentan
con los fuegos de la ira.
de los labios, la mentira
son las cosas que se inventan,
tienen al pueblo en la mira
por el poder que detentan.
un poder no concedido,
un poder que fue robado
por un gordo malnacido.
más victorias al ungido,
más y más, lo exterminado,
mi conciencia: ¡No, Jodido!
II
Otra, y otra vez… ¡Victorias!
Triunfarán en sus miserias
y en las plazas las histerias
que nos vienen a memorias,
los miles de muertes serias,
las voces de sendas glorias,
las selvas de las historias
los ríos de las arterias.
Los árboles derribados
por la mafia maderera,
los guardianes del ambiente.
Nos tienen contaminados,
los de la mafia minera
seguirán matando gente.
III
Los ríos contaminados,
La floresta exterminada,
La fauna es aniquilada,
Los terrenos maltratados
¡El desarrollo es progreso!
Vamos, vamos, vamos, vamos...
con más victorias ¡ganamos!
es desarrollo en exceso...
Todo lo que fue de muchos,
ahora sólo es de pocos,
muy pocos enriquecidos.
Todo lo que roban pocos,
esos dineros, ... son muchos,
millones de empobrecidos.
IV
Sonetillo del ambiente,
ambiente de Nicaragua,
de los árboles del agua,
de la vida de la gente.
De la vida y por la vida
“el pueblo es el presidente”
el árbol muere latente
el presidente, Gran vida!
La primerísima dama
siembra árboles gigantes,
metálicos, deslumbrantes.
Costosísimo este drama,
vanidades abundantes,
con hambre los habitantes.
V
En este quinto de ahora
para muestra, ... un vendaval
¿y el extenso recital?
¡sin Guanacaste no hay lora!
¿Sin lora? …esta bacanal
terminará sin demora,
todo tiempo se evapora
¡ya no soporto! ¡al final!
Ilusas mitomanías,
esta mentira vivida,
esta verdad dura y cruel.
Las locuras, las manías
de la vagancia a la herida,
de lo metal al laurel.
©José Ángel Pineda, 1 de septiembre del 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
José Ángel, te felicito por haber creado tu blog personal, es una oportunidad que tenés de ponerle el sello personal a lo que compones, escribes, creas y recreas.
ResponderEliminarEs una forma, también, de recrear y reespiritualizar al planeta. Gracias, por tus aportes.