La Danza
La Danza
Muévete con música, muévete con silencios,
muévete vertical, sal a moverte a los cerros a los
campos,
muévete horizontal deslizante en giros,
muévete, no eres vegetal, disputa el amor,
encuentra el camino en choque de cuerpos diversos,
baila con el alma.
Pies en puntas que vencen la gravedad,
piernas inteligentes y fuertes,
brazos aferrados al aire que respiras,
la luz de los caminos, la savia fluyente en tus
venas...
Tienes la estrella brillante, la imaginación,
la destreza, el ardiente pecho erguido; baila, brinca,
grita,
¡muévete!
Eres amor, placer y gozo,
expulsa la tiranía, la tortura el crimen, el caos.
con Amor, con mucho Amor, con ternura.
©José Ángel Pineda.
Trío de voces
Paz y armonía
Preludio
Capricho
Capricho
Hay milagros que se venden
sin costos/ …de oficio
y otros que solos aparecen
como sacrificio…
de cuerpos/ de almas/ de amores
que se vienen derrumbando
con un aire de lágrimas/ pesares
y oraciones/ callando
a lo diverso/ entra la moral
y lo hace perverso/…y da temor
en sentir que esa flor/ coral
de voces complejas/ es pudor
de la sangre de una espina
que rocía/ roja brisa/ penetrante
como clavos del que termina
doliente/ incesante/ tocante
de la piel/ intolerante/ fugitivo
romántica/ religiosa/ satisfecha
variante/ incandescente/ exente
de las curiosas culpas/ tentativo
de lo que siempre
espero
con anhelos con pasión
esmero
de estrenarte en canción
de bajarte el corazón
y lo que tengas encima
en una franca ilusión
fiero
por esa sensación
voraz/ penitente...
de luz/… de ese color de piel
sedienta
quiero
ese olor inclemente de café
ese sabor a sal del mar/ del sudor
que expeles por tus poros/ polvo y agua
tierra de fatiga insolente...
sangre que me circulas
rápida/... ese hermoso templo
de la cruz/ que me ciega
el calvario de la espera
de esperarte...de empezarte
a sufrir/ por amarte segundos
de sentir eso raro
en medio de la nada
y en medio de lo todo
soberbio/ sublime/ caprichoso
certero
de extremo a extremo
sin perder ese espacio
mágico y el cielo...
venerable
deseo...
©Jose Angel Pineda, 13 de abril del 2019
Claudia
Destello
Y el fogoso destello
y es monumental/ hermosa
y con pasión muy fogosa
pone a sus afanes/ sello.
De muy esbelta figura
cuerpo firme/ brazos de oro
en mi pensar atesoro
un recuerdo de censura
y acariciar su cabello
en una fuente aceitosa
suena siempre deleitosa
la música de lo bello.
Sus posturas incitantes
sobre sociales cuestiones
enloquece mis pasiones
de locuras incesantes
Y en su cuerpo el reseño
y en su mente afanosa
no he visto mujer deseosa
tan segura de su empeño...
y mientras pasa encendida
lo que brilla, lo inclemente
lo que quema nuestra mente
lo que en mi pecho se anida
lo que me arde por dentro.
Ella ríe, canta y llora
es la vida la que adora
la mujer de mis encantos.
©José Angel Pineda
La guitarra
La guitarra
(soneto nerudiano)
La guitarra intranquila cargo sobre mis hombros,
los cuales sostienen todas nuestras fantasías,
las cuerdas delirantes ven gastarse
el brazo de madera, el clavijero.
La guitarra inquieta coge tu brillo,
mientras mis manos buscan la cadencia
de curvas de nivel, los andamiajes
de tu cuerpo curioso y tan sereno.
La guitarra tranquila siempre ve:
la mínima caricia de mi vista,
la mínima sentencia de mi noche.
El rotundo esperar desesperado:
Llegó como esas gotas, las de siempre
regadas en tus cejas, en tus bocas.
©José Ángel Pineda, 26 de noviembre del 2017
Eterna sonrisa
Música clásica
Música clásica
Genial música clásica, especial,
especial de tradiciones divinas,
divinas y profanas cristalinas,
cristalinas aguas del manantial.
Manantial de la notación simbólica,
simbólica notación que atina,
atina con creación que calcina,
calcina melodías con retórica.
Retórica de espíritus lejanos,
lejanos del añejo medieval,
medieval, renacimiento, no vanos.
No vanos, lo romántico es vital,
es vital como el Barroco Bachiano,
Bachiano; el más hermoso recital.
rock clásico no es esencia
no es clasicismo, ni por el apodo,
las baladas y farsas de otro modo.
Caminos
Pasiones
Pasiones
¿Es qué me has querido decir,
que no puedo enamorarla?
¿sabes muy bien tú, de amarla?
ella sabe sonreírme
¿acaso quiero engañarme
que a tu novia mis canciones
le rompen las tentaciones?…
es que la mujer estima...
que esa música, … intima
y nos hierve las pasiones.
José Ángel Pineda, 24 de octubre del 2017
La violinista
La violinista
El violín, es lo más bello
de las cuerdas, del sonido
muy afinado su cuido
en fémina del destello
de miel, sus dedos, el vello
en sus brazos, yo me quedo
en las piernas, el enredo
que entrelazan armonías
incitan polifonías
desde los pies al cabello.
©José Ángel Pineda.